Skip to main content

Beneficios Ticketmaster

Ahorra Seguros ofrece una diversidad de beneficios a sus colaboradores, entre las cuales se incluye la asociación con Ticketmaster.

  • Compra en línea con precio preferencial.
  • Si es de tu interés algún evento tendrás que crear tu cuenta una vez que elijas tus boletos para continuar con tu compra.

 

 

VER MÁS

Beneficios AMF

Ahorra Seguros ofrece una diversidad de beneficios a sus colaboradores, entre las cuales se incluye la asociación con AMF.

 

  • 2 juegos de boliche + 1 renta de zapatos por $159.
  • Válido en Bol Insurgentes, Montevideo, Obispado y San Pedro.
  • Requisitos: Presentar credencial y cupón impreso.

 

En caso de requerir el beneficio contactar a Jessica López (j.lopez@ahorra.io) indicando sede y área en que te encuentras para poder entregar los cupones.

Beneficios Acuario Inbursa

Ahorra Seguros ofrece una diversidad de beneficios a sus colaboradores, entre las cuales se incluye la asociación con Acuario Inbursa.

  • Podrán adquirir de 1 a 4 pases marinos con descuento presentando la credencial que los acredite como colaboradores.
  • 15% de descuento al adquirir la fotografía de bienvenida en el set mostrando su credencial que lo acredita como colaborador de la empresa.
  • 10% de descuento en la contratación de tus eventos corporativos o sociales. 
  • El descuento otorgado solo aplica en la renta del acuario (no incluye alimentos y bebidas, mobiliario, montaje y producción en caso de ser requerido.

Si es de tu interés deberás contactar a Cesar Cervantes, comunicarse al correo c.cervantes@acuarioinbursa.com.mx o a los teléfonos 5549832833 / 53954586 Ext 109.

Atragantamiento por cuerpo extraño en el área de trabajo

En Ahorra Seguros, entendemos que la seguridad y el bienestar de nuestros colaboradores son de suma importancia. Por ello, es fundamental contar con protocolos claros y efectivos para manejar cualquier situación de emergencia que pueda surgir en el área de trabajo.

  1. Mantener la calma.
  2. Revisar que el área sea segura en caso de que lo sea acercarse al paciente y preguntarle si se está ahogando:
  3. Obstrucción parcial: pedir que siga tosiendo hasta que expulse el líquido u objeto que obstruye la vía aérea.
  4. Obstrucción completa: verificar que este consciente.
  5. Revisar signos vitales.
  6. Si respira: retirar el objeto que obstruya con el dedo índice y medio.
  7. No respira: despejar la vía aérea con tracción mandibular y extensión de cabeza en el caso de adulto 90° y niños 45°.

 

 

 

  1. Informarle al paciente que lo trataras de ayudarlo.
  2. Sitúese al lado del paciente y ligeramente atrás, dele 5 golpes en la espalda, en la zona entre ambos omoplatos.
  3. Incline al paciente hacia adelante y rodé al paciente con los brazos a la altura del abdomen.
  4. Cierre una mano y coloca el puño, con el pulgar hacia adentro entre el ombligo y la parte inferior del esternón.
  5. Agarre el puño con la otra mano y presiona fuerte y rápido hacia dentro y hacia arriba del abdomen del paciente.
  6. Alternar con 5 golpes en la espalda y 5 compresiones abdominales hasta que el paciente expulse el objeto o pierda el conocimiento.
  • En caso de paciente embarazada mayor a 20 semanas de gestación o personas muy obesas.
    Compresiones sólo deben ser torácicas, en el centro del pecho.
  • En caso de que la persona llegue a quedar inconsciente colocar al paciente con cuidado sobre el suelo o superficie plana y dura y llamaremos al 911.
  • Iniciar maniobras de reanimación cardiopulmonar.

 

Nuestro compromiso es velar por tu seguridad y proporcionarte las herramientas necesarias para responder de manera rápida y efectiva ante cualquier eventualidad.

Apoyo útiles escolares

Estimado colaborador

Regístrate para poder recibir el apoyo de útiles escolares. A continuación, te compartimos las bases y requisitos para acceder a este beneficio:

Bases:

  • Antigüedad mínima de 3 meses
  • Hijos directos (3 menores por colaborador)
  • Aplica desde nivel preescolar hasta secundaria

Requisitos:

  • Acta de nacimiento de cada hijo
  • Boleta escolar
  • Copia INE Padre o Madre (Colaborador)

 

Cualquier duda, contacta a Jessica López (j.lopez@ahorra.io)

Fecha límite: 23 de julio

 

Registro

Convulsión en el área de trabajo

En Ahorra Seguros, entendemos que la seguridad y el bienestar de nuestros colaboradores son de suma importancia. Por ello, es fundamental contar con protocolos claros y efectivos para manejar cualquier situación de emergencia que pueda surgir en el área de trabajo.

 

  1. Mantener la calma y tomar el tiempo de la crisis convulsiva 
  2. Proteger a la persona 
  3. aflojar ropa ajustada (cinturones, corbata), para que pueda respirar mejor 
  4. colocar a la persona de lado, para evitar que atragante con la saliva o vómito
  5. Proteger cabeza del colaborador colocando una almohada o una prenda de vestir enrollada debajo de la cabeza 
  6. brindar apoyo dado que la persona puede estar confundida o cansada 
  7. Ponerse en contacto con familiar responsable para que acuda a recoger a paciente 
  8. Expedir pase de salida

 

¿Qué no hacer en una convulsión?

  • No intentar sujetar a la persona.
  • No introducir ningún objeto en la boca.
  • No administrar medicamentos, ni alimentos ni bebidas.
  • No gritarle ni sacudirlo.

 

¿Cuándo es una emergencia médica?

  • Primera convulsión: es la primera vez que experimenta una convulsión.
  • Si la convulsión dura más de 5 minutos.
  • Si la persona tiene convulsiones recurrentes sin recuperar la conciencia entre ellas.
  • Si la convulsión aparece después de un golpe en la cabeza.
  • Si el paciente sufrió una lesión durante el episodio.
    • Pacientes/colaborador con IMSS Tacuba dirigirse en UBER al Hospital General Zona 48 San Pedro Xalpa (15 min).
    • Paciente no asegurado (capacitación) Tacuba en UBER al Hospital General Rubén Leñero (7 min).
    • Pacientes/colaborador con IMSS Vallejo dirigirse en UBER al Hospital General del Centro Médico Nacional la Raza (5 min).
    • Paciente no asegurado (capacitación) dirigirse en UBER al Hospital General la Villa (15 min). 
    • * Realizar la solicitud de transporte UBER a Yoziri Islas (yislas@ahorra.io)

 

Nuestro compromiso es velar por tu seguridad y proporcionarte las herramientas necesarias para responder de manera rápida y efectiva ante cualquier eventualidad.

Desmayo en el área de trabajo

En Ahorra Seguros, entendemos que la seguridad y el bienestar de nuestros colaboradores son de suma importancia. Por ello, es fundamental contar con protocolos claros y efectivos para manejar cualquier situación de emergencia que pueda surgir en el área de trabajo.

  1. Mantener la calma 
  2. Comprobar que tiene pulso y respira 
  3. Colocar en posición lateral para evitar atragantamiento en caso de vómito 
  4. Aflojar ropa o accesorios que puedan apretar cuello, muñecas o tobillo
  5. Levantar los pies por encima del nivel del corazón (30 cm) para favorecer el flujo de sangre al cerebro 
  6. Mantener paciente seguro, tranquilo y ventilado
  7. Avisar a personal médico de la unidad 
  8. Al recuperar la conciencia, sentarlo lentamente de 10 a 15 min.
  9. Avisar al familiar responsable y trasladarlo a consulta en UMF. 
  10. Expedir pase de salida 

 

  • Pacientes/colaborador con IMSS Tacuba dirigirse en UBER al Hospital General Zona 48 San Pedro Xalpa (15 min).
  • Paciente no asegurado (capacitación) Tacuba en UBER al Hospital General Rubén Leñero (7 min).
  • Pacientes/colaborador con IMSS Vallejo dirigirse en UBER al Hospital General del Centro Médico Nacional la Raza (5 min).
  • Paciente no asegurado (capacitación) dirigirse en UBER al Hospital General la Villa (15 min). 
  • * Realizar la solicitud de transporte UBER a Yoziri Islas (yislas@ahorra.io)

 

Qué no hacer en caso de desmayo en el área de trabajo:

  • Dar golpes para que recobre el conocimiento 
  • Tirar agua sobre la persona 
  • Dar de comer o beber antes de recobrar la conciencia 
  • Abandonar a la persona 
  • Permitir que se levante bruscamente 
  • Introducir algún objeto en la boca de la persona 

 

Qué puede causar los desmayos 

  • Problemas del corazón 
  • Cambios bruscos de postura
  • Hipoglucemia (azúcar baja)
  • Dolor
  • Emociones (estrés, miedo)
  • Exposición prolongada al sol
  • Ejercicio de alta intensidad 
  • Esfuerzos 

 

Signos o síntomas previos que alertan un posible desmayo

  • Nerviosismo 
  • debilidad en piernas 
  • Sudoración fría 
  • Palidez 
  • Náuseas o vómito 
  • zumbidos en los oídos 
  • frecuencia cardiaca baja 

 

Nuestro compromiso es velar por tu seguridad y proporcionarte las herramientas necesarias para responder de manera rápida y efectiva ante cualquier eventualidad.

Nuevos Ingresos

Cumpleaños del mes

Crecimientos:

Enlaces de interés:

Colaboradores de éxito:

Enlaces de interés: